Un metal puede ser llamado de varias maneras: como un elemento químico, una sustancia metálica o una aleación metálica (cuando está compuesto por dos o más elementos). En las tres formas, presentan características muy propias, como su maleabilidad, su conducción térmica y eléctrica, su brillo y su ductilidad.
Los metales componen la mayoría de los elementos químicos, representando 70 de los 95 elementos que ocurren naturalmente. Debido a su gran número, se dividen en varias clases, como los metales alcalinos, que reaccionan violentamente con el agua; los metales alcalinotérreos, que se encuentran en diversos minerales y forman soluciones alcalinas; y los metales de transición, que son la mayoría y se encuentran en el centro de la tabla periódica. También se pueden clasificar como metales ferrosos, aleaciones que contienen hierro y carbono en su composición, y no ferrosos, aleaciones que contienen menos del 1% de hierro.
Además de estos grupos, también se clasifican como metales pesados, que son altamente reactivos y bioacumulativos; metales preciosos, que son raros y tienen un alto valor económico; y metales nobles, que son poco reactivos, resistiendo así a la corrosión y la oxidación.
Estos dos últimos grupos van de la mano, con la excepción de algunos metales como el cobre, por ejemplo, que es un metal noble pero no es precioso. En el grupo de los metales nobles se encuentran el oro (Au), la plata (Ag), el cobre (Cu), el platino (Pt), el paladio (Pd), el rodio (Rh), el osmio (Os), el iridio (Ir), el rutenio (Ru), entre otros. Entre estos, los más utilizados comercialmente son el oro, la plata, el platino, el paladio y el rodio, siendo utilizados en diversas áreas como componentes electrónicos, catalizadores, joyas, materiales quirúrgicos y de laboratorio, entre otras aplicaciones.
Algunos de estos metales nobles se han utilizado durante cientos de años, como el oro y la plata, siendo metales preciosos desde la antigüedad. En la actualidad, el rodio se ha convertido en el metal más precioso del mundo, debido a su uso como catalizador en vehículos automotrices, reduciendo la producción de gases contaminantes. A medida que su demanda ha ido aumentando y su oferta disminuyendo poco a poco, el valor del rodio es bastante volátil pero muy elevado. Mantente atento a nuestras redes sociales ya que en las próximas semanas publicaremos posts hablando un poco más sobre algunos metales nobles y preciosos como el oro, la plata, el platino, el paladio y el rodio.
Siga-nos en Instagram @aurhora_analises, dale like a nuestra página en Facebook y suscríbete a nuestro boletín para más contenidos como este!
Comments